«La gente en Sevilla es muy feliz, el estilo de vida aquí es muy relajado, se puede caminar por todas partes, es muy fácil.» (Paz Vega)
Como dijo hace unos años la famosa actriz española, Sevilla es una ciudad con un ambiente acogedor, de fácil acceso y buenas vibraciones. La capital de la región de Andalucía, situada en el sur de España, es famosa por el flamenco, sus extraordinarios monumentos, las huellas muy visibles de la dominación musulmana y… por último, pero no menos importante, su deliciosa comida.
En este artículo queremos enumerar 5 buenas razones, por las que deberías visitar Sevilla, no hay excusas para perderse este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Alcázar
El Alcázar de Sevilla (el nombre en español es «Reales Alcázares de Sevilla») es un palacio real situado en el centro de Sevilla. Lo que originalmente fue construido como un fuerte moro ha sido ampliado varias veces. El palacio es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura mudéjar, un estilo que se desarrolló durante el reino cristiano de España, pero que usó influencias arquitectónicas islámicas. Carlos V hizo adaptar la fortaleza al estilo gótico, lo que la hace aún más llamativa. Cuando te pongas delante del Alcázar soñarás con los ojos abiertos de los antiguos tiempos árabes, las batallas, las reinas y los reyes y los romances reales. Justo en la esquina de la fortaleza hay un bar muy agradable y tradicional, donde se pueden probar los mejores «churros con chocolate». Este postre típico español es una parada imperdible durante tu viaje a esta ciudad y durante nuestra Ruta gastronómica en Sevilla podrás probarlo.
Plaza de Toros
La plaza de toros está situada en el barrio del Arenal de Sevilla, cerca del río y en el borde del casco antiguo. Fue construida en el siglo XVIII. Hoy en día es propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. La arquitectura de la plaza es de estilo barroco tardío, característico de la segunda mitad del siglo XVIII. Destaca el proyecto realizado por José Guerrero, ya que consta de un gran arco de medio punto con dos columnas de estilo toscano en sus flancos y sobre ellas un balcón con acabado de frontón. Cada ciudad andaluza tiene su propia plaza de toros y aunque tal vez no seas fan de las corridas de toros, hay que visitar el impresionante edificio.
La Catedral donde descansa un famoso navegante
No puedes visitar Sevilla sin ver su hermosa catedral. La famosa catedral de Sevilla es una de las situadas en el centro del casco antiguo, es el lugar de descanso final del gran navegante Cristóbal Colón. Cerca de la puerta de la enorme catedral de Sevilla se encuentra un monumento dedicado a Cristóbal Colón, que se dice que es su tumba. ¿Pero cómo terminó Colón en Sevilla? Bueno, murió en Valladolid en 1506 y su cuerpo fue trasladado a Sevilla siguiendo las órdenes de su hermano Diego. 40 años después los restos fueron trasladadosa la República Dominicana y permanecieron allí durante más de 200 años. De repente, en 1795 España perdió su dominio sobre la República Dominicana y los restos de Colón fueron trasladados a Cuba. Unos cien años más tarde tuvo lugar el último viaje de Colón, cuando sus restos fueron mudados a Sevilla y encontraron su lugar de descanso final en la catedral.
Un detalle que no hay que olvidar es que la Catedral de Sevilla fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Flamenco
El flamenco es sin duda la más pura expresión del folclore andaluz. Sus orígenes se remontan al siglo XV, con la llegada de los gitanos en las zonas de Cádiz, Jerez y Sevilla. A mediados del siglo XIX se hizo más popular y alrededor de 1885 se inauguró en Sevilla el primer escenario oficial de conciertos de flamenco. La tendencia se extendió rápidamente y llegó a otras ciudades del Sur. Desde entonces, la música y el baile flamenco son una parte esencial de la cultura andaluza y se han convertido en los símbolos de Sevilla. El flamenco es sin duda una de las cosas más importantes que ver durante tu visita a Sevilla.
Comida
Como en muchas partes de España, también en Sevilla las reuniones sociales a menudo comienzan con algunas tapas. La gente se sienta (o incluso se queda de pie), toma bebidas como la cerveza y el vino y disfruta de estos pequeños platos que contienen deliciosos platos locales. Las tapas más famosas son las famosas (a nivel mundial) patatas bravas, la ensaladilla rusa, la ensalada de marisco, los boquerones y muchas otras delicias que podríamos enumerar sin fin. Si eres un fanático de las tapas y te gusta la idea de compartir platos y socializar mientras comes, únete a nuestras rutas de tapas por Sevilla. Con nuestros guías locales y expertos en comida obtendrás lo mejor de lo mejor de esta cálida y colorida ciudad.
¡Esperamos que te guste nuestra selección de las 5 buenas razones para visitar Sevilla y te esperamos para visitar la ciudad junto con nuestro delicioso Tapas Tour!