Cuando se piensa en España sale a la mente una imagen precisa, que encaja perfectamente en el marco idílico y soleado donde te ves sorbiendo sangría con música flamenca de fondo: un apetitoso plato de tapas españolas.
Las tapas, un aperitivo que se ha convertido en un verdadero emblema de la cultura ibérica, se han abierto camino en el Olimpo de la tradición culinaria internacional y son reconocidas oficialmente como un plato que merece respeto. ¿Pero cómo sucedió esto?
La mayoría de la gente, comensales o no, saben que son las tapas, pero es curioso que estas últimas tengan raíces históricas que se remontan a los tiempos de la Inquisición Católica. Se dice que esos pequeños y deliciosos platos se servían a los viajeros para revelar a los judíos convertidos, porque rechazaban las tentadoras recetas basadas en carne, jamón y otros ingredientes no kosher.
Sea esto cierto o no, lo que sí sabemos es que las tapas han sido parte de la cultura alimentaria española desde hace siglos y el trend parece estar creciendo.
La palabra «tapas» viene de la palabra española «tapar», que significa «cubrir». Debido al clima cálido, en España siempre ha habido un problema con los platos calientes al aire libre, debido a las moscas que atacan la comida. Por lo tanto, los comensales más inteligentes (o los más hambrientos) comenzaron a cubrir los platos con rebanadas de pan o incluso con tarjetas o billetes cuando no estaban comiendo la comida. En algún momento esto parece haberse convertido en un hábito ampliamente difundido y se empezaron a crear platitos cubiertos.
Hoy en día, la palabra tapas se utiliza tanto para platos fríos como calientes, normalmente pequeñas porciones servidas dentro de la cerámica típica española. La diferencia entre las tapas y otros alimentos es el hecho de que una tapa no es una comida completa, pero los hábitos alimenticios modernos han creado cenas basadas en muchas tapas diferentes combinadas y compartidas entre un grupo de personas.
La tortilla es la versión española de la conocida crepe. La historia nos enseña que la invención de este plato remonta a principios del siglo XIX. Durante ese período hubo una gran hambruna entre la población española, especialmente en el campo y los huevos eran un bien escaso. Por eso algunos granjeros inventaron una nueva versión de la tortilla con menos huevos y se usaron patatas en su lugar, capaz de alimentar a 5-6 personas. Durante nuestra ruta de tapas por el precioso casco antiguo de Marbella puedes probar una deliciosa tortilla española casera y muchas otras tapas gourmet.
Las famosas patatas bravas españolas son uno de los platos de tapas más tradicionales de España. Las patatas, cortadas en trozos del tamaño de un bocado, se fríen en una sartén y luego se sirven con una salsa de tomate picante y pimienta añadida por encima. Este es un plato que definitivamente no puedes perderte durante tus vacaciones en España y puedes comerlo a cualquier hora del día.
El jamón serrano de clase mundial es el producto español de exportación por excelencia. Desde la antigüedad, los agricultores españoles siempre han producido jamones curados secos. La palabra «serrano» viene de la palabra española «sierra», que significa montaña. Esto se debe a que el jamón se curaba en zonas de montaña con climas moderados, normalmente a partir del mes de noviembre. El sencillo proceso se basa en cubrir la carne con sal, luego lavarla y colgarla en cuartos secos y ventilados. Los jamones están listos después de aproximadamente un año, el largo y natural proceso de curación justifica el no tan bajo precio de este sabroso y saludable producto. El jamón serrano es uno de los puntos culminantes de los tours de tapas de Do Eat Better en España.
Las croquetas son de buen tamaño, normalmente se pueden comer de un bocado, después de ser fritas. Contienen jamón, salsa bechamel, harina, sal y pimienta, se pueden añadir otros ingredientes para crear nuevas variantes de la receta tradicional. Las croquetas se sirven típicamente como tapas, pero también se pueden añadir a la carne y al pescado como guarnición. Hay variantes con queso y sin jamón para los vegetarianos.
Este plato de tapas tiene su origen en el sur de España, en Andalucía. Las gambas se fríen en aceite de oliva caliente (el aceite de oliva español es uno de los principales productos de exportación del país) con ajo y a veces pimienta, para que durante la fritura asimilen el sabor de esas especias. Los camarones se sirven en una pequeña olla o plato dentro del aceite de cocina, mientras aún están calientes, y se cubren con una tapa para mantenerlos calientes. Por eso las gambas al pil pil son la expresión más icónica de la palabra «tapas», porque todavía se cubren y se sirven como los platos originales.
Después de leer nuestras sugerencias y las curiosidades sobre las tapas españolas, si te sientes listo para probar las recetas en su país de origen España, apúntate a la ruta de tapas gourmet de Do Eat Better Experience.
Iris nació en Austria y a los 18 años se mudó a Italia. Estudió Comunicación Internacional en Génova y, hace unos años, se mudo a España donde vive ahora. Su pasión más grande es viajar, descubriendo cada vez nuevas ciudades y nuevas recetas.
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 16.081,09 Fully paid-in share capital
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».