fbpx

Las mejores tapas de Sevilla: qué saber y dónde comerlas

Sevilla, la capital de Andalucía, la cuna del flamenco, la ciudad del Alcázar, es uno de los mejores lugares de España para ir de tapas. Los muchos lugares pequeños del centro se suceden uno tras otro, invitándote a moverte constantemente para probar todo tipo de delicias andaluzas. En este artículo hemos decidido darte una serie de consejos útiles para comer las mejores tapas de Sevilla durante tu estancia.

 

Cosas que hay que saber antes de ir a comer tapas en Sevilla

Aquí hay algunos consejos para comer tapas en Sevilla.

 

  • Los horarios españoles son muy diferentes a los del centro y norte de Europa: es difícil almorzar antes de las 2 de la tarde y cenar antes de las 10 de la noche.
  • Los precios de las tapas están entre 2 y 4 euros.
  • Hay bares que se especializan en tapas y restaurantes donde se pueden probar como entrante. Por lo general, los primeros tienen asientos limitados o no tienen asientos y las tapas se pueden disfrutar de pie cogiéndolas del mostrador.
  • Normalmente en los bares de tapas se puede pedir el plato en tres porciones diferentes: tapa, media ración y ración entera.
  • Lo bueno de las tapas es que hay que compartirlas: en lugar de pedir un plato cada uno, ¡se piden muchos platos y se comparten!

 

Qué tapas hay que comer en Sevilla

A veces la elección de qué tapas pedir puede ser muy complicada. Queremos, entonces, darte algunos consejos sobre las que creemos que son las mejores tapas de Sevilla para degustar en absoluto.

 

  • Serranito: el típico bocadillo caliente de Sevilla. Está relleno de carne asada, jamón crudo, pimiento verde y tomate en rodajas.
  • Carrillada de carne: carne de cerdo en salsa, muy sabrosa, que generalmente va bien con las patatas.
carillada-de-cerdo-do-eat-better
  • Tortilla de patatas: una gran y sabrosa tortilla de patatas. Este es uno de los platos más famosos de España.
tortilla-sevilla
  • Calamares o anchoas fritas: un plato típico de todo el sur de España.
  • Chorizo de bellota: una salchicha de cerdo condimentada o frita típica de toda España.
  • Cola de toro: la cola del toro que en Sevilla se suele guisar.

Dónde comer las mejores tapas de Sevilla

Después de haberte dejado información general sobre las tapas y algunos consejos sobre cómo probarlas, queremos recomendarte algunos de los mejores lugares para comerlas.

 

La ruta gastronómica de Do Eat Better Experience

La manera perfecta de probar las mejores tapas en Sevilla es unirse a nuestra Ruta de Tapas Gourmet en Sevilla. De hecho, nuestro recorrido gastronómico está guiado por un guía local que te acompañará a descubrir los lugares más emblemáticos e importantes de la ciudad, durante un recorrido por la gastronomía andaluza.

Gracias a nuestro tour descubrirás algunos de los mejores restaurantes de la capital andaluza, degustarás tapas tradicionales, conocerás la historia y las curiosidades de la ciudad y conocerás a otras personas que, como tú, están interesadas en experimentar Sevilla en su aspecto más auténtico y cotidiano.

Si aún no estás convencido, te sugerimos que descubras las 5 razones para participar en un tour de comida en Sevilla leyendo el artículo que hemos preparado para ti.

 

Los mercados

Otra forma perfecta de probar las tapas es ir a los mercados de la ciudad.

Si quieres tapas de alta gama, quizás revisadas en un estilo gourmet, entonces dirígete a la Lonja del Barranco.

En el mercado de Triana, puedes disfrutar de las tapas más tradicionales en un ambiente informal frecuentado diariamente por turistas y locales.

El Mercado de Calle Feria, por otro lado, es uno de los más antiguos de la ciudad y sigue siendo uno de los mercados más populares para los locales, especialmente los fines de semana. Aquí, entre los puestos de frutas y verduras, encontrarás varios rincones donde podrás degustar las tradicionales tapas.

Finalmente recomendamos el Mercado De la Encarnación, el mercado más moderno de la ciudad y una obra definitivamente espectacular que vale la pena visitar durante una estancia en la capital andaluza.

tapas-de-Sevilla

En el Aljibe

Al Aljibe es un agradable restaurante donde se puede disfrutar de la cocina tradicional de Sevilla. Las tapas se pueden disfrutar en la planta baja, mientras que en la hermosa terraza se puede disfrutar de una excelente cena.

 

Bodega Santa Cruz Las Columnas

Este pequeño lugar se encuentra en el Barrio de Santa Cruz y es una verdadera institución en la ciudad. Frecuentado por los locales así como por los turistas, siempre es muy concurrido así que encontrar una mesa será muy difícil.

Prueba la tortilla de patatas.

 

Bodega Dos de Mayo

La Bodega Dos de Mayo está situada en una pequeña y tranquila plaza de Sevilla. El restaurante está abierto todos los días y sirve deliciosas tapas: ¡no te pierdas el pescado y las berenjenas fritas!

 

Casa de Morales

Este es uno de los bares más antiguos de la ciudad: fue fundado en 1850 y sigue siendo dirigido por la misma familia que en el pasado.

Entre las tapas que recomendamos están los montaditos y el bacalao.

Prueba el vermut casero.

 

La Eslava

La Eslava es uno de los bares bes más renombrados de la ciudad y la sugerencia es venir aquí muy temprano para encontrar un asiento (tanto sentado como de pie). La cocina ofrece tapas clásicas o platos más refinados.

 

El Rinconcillo

Abierto en 1670, El Rincocillo es uno de los lugares donde seguramente comerás algunas de las mejores tapas de Sevilla.

Recuéstate en el mostrador, admira el mobiliario clásico, bebe un buen vaso de vino y disfruta de unas excelentes tapas (excelentes platos de tortilla y carne).

 

Taberna Los Coloniales

Este lugar es perfecto para disfrutar de unas tapas y una cerveza: pruebe las croquetas de setas, las croquetas con salsa bechamel y los champiñones.

 

Esperamos que nuestros consejos te sean útiles y esperamos acompañarte a degustar las mejores tapas de Sevilla durante nuestro tour de comida!

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
IRIS

IRIS

Iris nació en Austria y a los 18 años se mudó a Italia. Estudió Comunicación Internacional en Génova y, hace unos años, se mudo a España donde vive ahora. Su pasión más grande es viajar, descubriendo cada vez nuevas ciudades y nuevas recetas.

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin

SOBRE NOSOTROS

Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *