fbpx

QUÉ VER EN VENECIA: CONSEJOS ÚTILES SOBRE VENECIA, QUÉ VISITAR

Venecia, ¿por dónde empezar? Uno de los lugares más famosos y románticos del mundo, musa de artistas y escritores, Venecia es una ciudad que deja huella.

Esta hermosa ciudad formada por muchas islas pequeñas, se asienta en el mar Adriático, protegida por la laguna homónima. Lo primero que llama la atención de Venecia son las «calles», o mejor dicho, los canales, que atraviesan la ciudad y la hacen perfecta para fotografiarla. Prepárese para visitar Venecia explorando los canales a bordo de las típicas góndolas, paseando por los elegantes puentes, perdiéndose en las callejuelas y disfrutando de las delicias locales.

Si es su primer viaje a la capital del Véneto y la pregunta es «Venecia, ¿qué visitar?», tendrá mucho donde elegir, entre monumentos, gastronomía típica y cultura, ¡esta ciudad está esperando a ser descubierta!

 

Venecia: 10 cosas que ver

Como hay numerosas atracciones, y como todas son absolutamente extraordinarias, hemos pensado en crear una clasificación de lo que creemos que es lo que no hay que perderse en Venecia.

Plaza de San Marcos

La Plaza de San Marcos es sin duda uno de los puntos de partida cuando se visita Venecia y es una de las plazas más importantes de Italia. Esta obra maestra de la arquitectura, conocida en todo el mundo, es la única «plaza» de Venecia, los demás espacios se llaman en cambio «campi». Para enmarcar esta plaza, hay numerosos monumentos históricos como el Campanile di San Marco, de 98,6 metros de altura, que ofrece una vista impresionante de la ciudad.

Basílica de San Marcos

Con vistas a la plaza del mismo nombre, la Basílica de San Marcos es un monumento histórico, símbolo de la ciudad, que no debe perderse en Venecia. ¡Mosaicos con colores dorados, mármoles, estatuas, en definitiva una colección de obras de arte en el interior de esta antigua catedral cuyas obras comenzaron en el año 828!

 

QUÉ VER EN VENECIA

Palacio Ducal

Otra joya que hace de la Plaza de San Marcos la más famosa y elegante del mundo es el prestigioso Palacio Ducal. Considerado como uno de los símbolos de Venecia, el Palacio Ducal fue en su día la sede del Dux y de la magistratura veneciana. Hoy en día se puede admirar lo que solía ser:

– Las Logias del Dux

– El apartamento

– La Armería

– Las prisiones

– El patio

– Las Cámaras Institucionales

– El Museo Cívico de Venecia

Gran Canal

Como ya se ha dicho, en Venecia no hay carreteras, sino canales, y el más importante es el Gran Canal, o Canal Grando en dialecto veneciano. Este canal serpentea a lo largo de 4 kilómetros, atravesando todo el centro histórico de Venecia. Una de las cosas que hay que hacer en Venecia, será sin duda un paseo por el Gran Canal, a bordo de una góndola o si quiere ahorrar dinero, el vaporetto o incluso a pie, ¡a través de los puentes!

Un recorrido por el Gran Canal, es una solución ideal si quiere visitar Venecia en un día, de esta forma tendrá la oportunidad de visitar los principales atractivos sin prisas y de una forma absolutamente original.

Para ver Venecia en un día, puede tomar uno de los muchos autobuses acuáticos que salen de la estación de tren de Santa Lucía. Cruzando el Gran Canal se pueden ver las Galerías de la Academia, el Palacio Ca’ d’Oro, hasta llegar a la Plaza de San Marcos.

QUÉ VER EN VENECIA

 

Puente de Rialto

Antaño un puente de gran importancia comercial, el Puente de Rialto es uno de los 4 puentes más famosos de Venecia y también el más antiguo. Este espectacular testamento de la civilización veneciana es sin duda una de las cosas que hay que ver en Venecia.

Puente de la Academia

El Puente de la Academia es uno de los 4 puentes más importantes de Venecia. Originalmente de hierro, este puente sufrió varios cambios hasta llegar a la estructura de madera que es ahora la definitiva.

Puente de los Suspiros

Si busca qué ver en Venecia, no puede perderse el Puente de los Suspiros. Construido en torno a 1600 para transportar a los presos desde la cárcel hasta el tribunal de primera instancia, en la actualidad se conoce como el Puente del Amor. Cuenta la leyenda que desde las ventanas de este puente, los reclusos veían por última vez su bella Venecia y suspiraban antes de pasar el resto de sus vidas en la cárcel.

QUÉ VER EN VENECIA

 

Galerías de la Academia

Este museo alberga la colección de arte veneciano más importante del mundo. Aquí encontrará obras de grandes artistas como Tintoretto, Giovanni Bellini, Giambattista Pittoni y muchos otros, incluido el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci.

Colección Peggy Guggenheim

Con vistas al Gran Canal, este museo de arte moderno alberga obras famosas de artistas como Pablo Picasso, Max Ernst, Salvador Dalí, René Magritte y muchos otros.

Murano

Situada en la segunda isla más grande de Venecia, Murano es mundialmente conocida por su producción de vidrio. Poder presenciar el proceso de soplado de vidrio es una de las cosas que hay que ver en Venecia. En Murano encontrará numerosos talleres y laboratorios, y si quiere saber más sobre la historia del vidrio de Murano, le recomendamos que visite el Museo del Vidrio.

Aeropuerto Marco Polo de Venecia

Aunque no es uno de los destinos turísticos más populares de Venecia, el aeropuerto Marco Polo suele ser la primera y última parada de muchos turistas que visitan Venecia.

El aeropuerto Marco Polo está situado a 13 km del centro de Venecia y está muy bien comunicado con la ciudad por:

  • Autobús
  • tren
  • en coche
  • Por mar con el característico vaporetto

El aeropuerto veneciano es uno de los más importantes y concurridos a nivel nacional y además ofrece muchos servicios profesionales, capaces de hacer su viaje más cómodo y sencillo.

Si sale de España, puede comparar el aparcamiento en su aeropuerto de salida en el sitio Vuelapar.es.

 

Cosas que hacer en Venecia

Visitar los principales monumentos, dar un paseo en góndola y explorar los museos son algunas de las cosas que se pueden hacer en Venecia. Pero después de un día por las calles venecianas, le sugerimos que se detenga en una de las muchas osterie (Bacari) de Venecia y disfrute de una copa de vino tinto, como el famoso Amarone della Valpolicella, acompañado de delicias locales. Si podemos sugerirte algunos platos típicos venecianos, aquí tienes una pequeña lista:

 

Carnaval de Venecia

Elegancia, telas preciosas hábilmente incrustadas, plumas suaves y coloridas, máscaras misteriosas y fascinantes, esto es lo que verá en uno de los acontecimientos culturales más famosos del mundo: el Carnaval de Venecia. Nacido como un evento para dar la oportunidad a todos los habitantes de todas las clases sociales, de celebrar juntos, sin ser reconocidos, el Carnaval de Venecia, es ahora uno de los festivales tradicionales que atrae a miles de turistas de todo el mundo, cada año.

No es fácil entender lo que hay que ver en Venecia, pero seguro que este espectacular evento hay que verlo al menos una vez en la vida.

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin

SOBRE NOSOTROS

Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *