Cuando se habla de Pisa se piensa inmediatamente en su famosa torre inclinada, pero la ciudad toscana es mucho más. Hace tiempo Pisa, con vistas al mar, fue una de las famosas repúblicas marítimas de Italia, Galileo Galilei nació aquí y una de las más importantes universidades italianas, la Normale, se desarrolló aquí.
Hoy en día es una de las ciudades de arte más bonitas de Italia, aunque su belleza se ve a menudo ensombrecida por la fama de las más famosas Florencia y Siena. En este post te comentamos qué ver en Pisa, recomendándote 10 atracciones que no debes de perderse en la ciudad.
Empecemos con ella, la famosa «Torre de Pisa«, uno de los monumentos italianos más famosos y fotografiados del mundo.
La torre, de hecho, no es otra cosa que el campanario de la cercana Catedral de Santa María Assunta. Su construcción comenzó en 1173 e inmediatamente causó una serie de problemas a los constructores. Debido al suelo arenoso, de hecho, ya desde el tercer piso la torre comenzó a inclinarse. Los trabajos se retomaron en 1275, cuando se decidió construir los otros tres pisos inclinándolos en dirección opuesta a la pendiente del campanario. La torre fue finalmente completada a mediados del siglo siguiente.
A lo largo del tiempo, las restauraciones y las obras para frenar la caída del campanario fueron numerosas: las últimas se completaron en 2002.
La subida a la Torre inclinada de Pisa es totalmente segura y el panorama desde la cima de sus 57 metros es realmente maravilloso.
La Catedral de Pisa, dedicada a Santa María Assunta, es una obra maestra del estilo románico pisano y representa toda la riqueza y el prestigio que la República Marítima de Pisa alcanzó en su época de mayor esplendor.
Los trabajos para la construcción de la Iglesia comenzaron en 1063 y terminarán alrededor de 1180. El proyecto del arquitecto Buscheto aún hoy sorprende por la mezcla de estilos: de hecho, hay elementos clásicos, bizantinos, normandos y árabes. Todos estos componentes recuerdan las relaciones de la República con los países del Mediterráneo.
El tercero de los edificios que forman el complejo monumental de la Piazza del Duomo, comúnmente llamada Piazza dei Miracoli, es el Baptisterio dedicado a San Juan Bautista.
El edificio fue iniciado por el arquitecto Diotisalvi y terminado por Nicola y Giovanni Pisano. La construcción continuó lentamente y fue interrumpida varias veces por falta de dinero. Fue precisamente la falta de dinero lo que obligó a los constructores a utilizar diferentes materiales y es por eso que hoy en día se puede ver la diferencia entre el mármol, las baldosas rojas y el plomo.
Dentro hay un hermoso púlpito de Nicola Pisano que representa la vida de Cristo y sus Virtudes.
La última de las maravillas de Pisa en la Piazza dei Miracoli es el Cementerio Monumental.
Según la tradición, el arzobispo Ubaldo Lanfranchi, al regresar de Tierra Santa, mezcló la tierra del lugar con la traída directamente del Monte Calvario. De ahí, entonces, el nombre de Campo Santo.
En su interior están enterrados ilustres personajes pisanos, pero también hay antiguos sarcófagos que datan de las épocas etrusca, romana y medieval.
El Museo dell’Opera del Duomo fue inaugurado en 1968 para albergar el Tesoro de la Catedral y todas las obras que debían guardarse en su interior para garantizar su conservación.
Hoy se puede comprar un billete acumulativo para visitar todos los monumentos de la Piazza dei Miracoli con la excepción de la Torre de Pisa, que requiere un billete aparte.
Seguimos sugiriéndote qué ver en Pisa y nos trasladamos de la famosa Piazza dei Miracoli a otro magnífico rincón de la ciudad: la Piazza dei Cavalieri. Esta fue diseñada por Giorgio Vasari y toma su nombre del Cuartel General de la Orden de los Caballeros de San Esteban que se estableció aquí a instancias de Cosme I de’ Medici.
Numerosos edificios se asuman a la plaza, pero dos en particular son dignos de mención: el Palacio de la Carovana y la Torre del Reloj. El primero es el hogar de la Escuela Normal de Pisa. La segunda, en cambio, es famosa por la «torre del hambre» donde el Conde Ugolino, mencionado también por Dante en la Divina Comedia, perdió la vida junto a sus hijos y nietos.
El centro histórico de Pisa es el lugar donde se concentran las principales atracciones de la ciudad, incluyendo la Piazza dei Miracoli y el característico barrio de Borgo Stretto. Entre las plazas, iglesias y callejones todavía hay tiendas y trattorias escondidas que no te puedes perder.
¿Una de las mejores maneras de experimentar realmente esta área? ¡Uniéndote a nuestra ruta gastronómica en el casco antiguo de Pisa! Durante un paseo entre los lugares más interesantes de la ciudad vamos a parar para probar, entre otros, la cecina, una típica focaccia preparada con harina de garbanzos, ribollita, pappa al pomodoro, salchicha y judías y el bovino pisano, ¡una carne verdaderamente única!
El Palacio Real fue construido por la familia Caetani en 1159 y luego pasó a manos de los Medici, quienes ordenaron su reconstrucción entre 1583 y 1587.
Dentro de este palacio, más precisamente en la Torre del Cantón, Galileo Galilei mostró a Cosme II de’ Medici el uso del recién inventado telescopio.
Hoy en día, el Museo del Palacio Real alberga las obras que pertenecieron a las familias que vivieron en sus habitaciones en tiempos pasados. Entre ellas hay maravillosas pinturas de Rafael y magníficas esculturas de Canova.
Entre las cosas que hay que ver en Pisa, no podemos olvidar de recomendar el trabajo contemporáneo del artista americano Keith Haring. Tuttomondo es un mural de 1989 pintado por el artista de paso por la ciudad toscana. Esta es una de las últimas obras de Keith Haring y representa la paz en el mundo, el encuentro con el otro y los diferentes aspectos de la misma humanidad.
Para concluir nuestros consejos sobre Pisa, hemos decidido recomendarte un paseo por los Lungarni. Torres, puentes, palacios e iglesias dan al río creando una atmósfera fuera del tiempo, especialmente durante la noche.
El tramo más famoso es el Lungarno Mediceo, dominado por importantes palacios como el Palacio de los Médicis, el Palacio Toscanelli y la Iglesia de San Mateo en Soarta.
En Lungarno Gambacorti, sin embargo, no olvides visitar la Iglesia de Santa María de la Espina.
Estas son nuestras sugerencias sobre qué ver en Pisa: si tienes la oportunidad de quedarte en la ciudad por lo menos un fin de semana, te sugerimos que no te pierdas ni siquiera una de estas 10 atracciones.
No lo olvides, ¡te esperamos para probar juntos las delicias de la cocina pisana!
Graduada en Literatura y Comunicación y Cultura Mediática, le gusta tanto escribir como contar historias. Hizo su primer viaje cuando tenía sólo dos meses y medio y no ha tenido un descanso desde entonces. Cada uno de sus viajes está acompañado, por supuesto, por más degustaciones de la cocina local! Hoy en día escribe sobre esto y más en su blog "Viaggi che Mangi" y mientras tanto también escribe para otros portales.
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 16.081,09 Fully paid-in share capital
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».