Venecia es uno de los destinos más famosos y populares de Italia: el encanto único de las calles que se convierten en canales y los elegantes edificios que se reflejan en el agua atraen a millones de turistas cada año. A menudo los visitantes se quedan sólo unas horas, pero nosotros te sugerimos que pases al menos 3 días en Venecia para tener tiempo de apreciar incluso los rincones menos conocidos. Resumir en un artículo todo lo que hay que ver en la capital del Véneto es, sin embargo, reductor, pero a continuación queremos sugerirte qué hacer en Venecia: hemos seleccionado las 5 experiencias que, en nuestra opinión, son las mejores para entender y admirar la que es una de las ciudades más bellas y fascinantes del mundo.
El primer consejo sobre qué hacer en Venecia no puede ser otro que navegar por el Gran Canal.
Es una experiencia imperdible: Venecia siempre es fascinante, pero vista desde el agua es otra historia.
El Gran Canal atraviesa toda la ciudad dividiéndola en dos. Tiene 4 km de largo, alcanza los 70 metros de ancho y en algunos puntos llega a los 5 metros de profundidad: una presencia muy importante en el corazón de la ciudad y una parada que no debes perderte durante tu visita turística.
Como decíamos, un recorrido por el Gran Canal es una oportunidad única para admirar los palacios que lo dominan, descubriendo una cara diferente de Venecia, quizá la más fascinante.
Hay muchas excursiones que salen de la estación de Santa Lucía y llegan hasta la plaza de San Marcos, pero también se pueden aprovechar los numerosos autobuses acuáticos públicos.
Venecia es sinónimo de canales e islas, por lo que te sugerimos que no concentres tu visita sólo en el centro de la ciudad.
De hecho, al salir de las rutas habituales, tendrás la oportunidad de descubrir rincones ocultos e increíblemente tranquilos y solitarios.
Si dispones de algo de tiempo, puedes reservar un día entero para explorar las islas que rodean Venecia: Murano, Burano y Torcello, por ejemplo, son cada una más bonita que la anterior.
En Murano tendrás la oportunidad de conocer el arte del soplado de vidrio, en Burano el arte de la elaboración de encajes, mientras que en Torcello encontrarás en un rincón fuera del tiempo, donde la vida fluye lentamente y a años luz del frenesí de la cercana Venecia.
Durante un recorrido a pie por Venecia hay una parada que no puede faltar: la Plaza de San Marcos.
Este enorme espacio abierto que se levanta en el centro de la capital veneciana es sin duda el lugar más turístico de la ciudad, pero también uno de los más fascinantes.
La plaza es presidida por la Basílica de San Marcos, el Campanario y el Palacio Ducal. El resto del perímetro está rodeado por una serie de edificios caracterizados por sus altos arcos, hoy en día famosos en todo el mundo.
No muy lejos de la Plaza de San Marcos se encuentra otro famoso punto de referencia: el Puente de los Suspiros, el puente que conectaba el Palacio Ducal con las prisiones.
En Venecia se come muy bien y todavía hay muchos lugares que ofrecen una cocina típica y auténtica como la del pasado: son los bacari, pequeñas y animadas tabernas familiares.
Aquí podrás degustar sarde in saor, baccalà mantecato y mozzarella in carrozza.
El mejor momento para entrar en un bacaro veneciano es la hora del aperitivo, en la que, tomando un Spritz o una ombra (pequeñas copas de vino local), podrás charlar con los numerosos locales que se reúnen aquí cada día para disfrutar de unos minutos de ocio tras la jornada laboral.
Esta es una de las razones por las que merece la pena participar en nuestra Ruta Gastronómica de Venecia: nuestros recorridos gastronómicos por la capital veneciana están organizados precisamente para que puedas conocer la vida cotidiana de una ciudad considerada demasiado turística y a menudo poco auténtica. Si participas en nuestra Ruta Gastronómica por Venecia te llevaremos a descubrir el barrio de Cannaregio y, entre bacaro y bacaro, te contaremos su historia y sus curiosidades, mostrándote sus rincones más característicos y encantadores. Tendrás la oportunidad de admirar una Venecia diferente, más auténtica y oculta, y mientras degustas algunas de las más sabrosas delicias locales.
Por último, entre las sugerencias sobre qué hacer en la capital del Véneto, no puede faltar el consejo de disfrutar de Venecia por la noche. De hecho, la ciudad cambia de aspecto cuando se pone el sol, transformándose en un lugar aún más fascinante, romántico y a veces misterioso.
Puedes pasear por sus calles u organizar un paseo en góndola: sea cual sea tu elección, seguro que no te equivocarás. Venecia en la oscuridad brilla con las miles de luces de los edificios reflejadas en el agua y deja sin aliento al turista sin prisa. Espera que los visitantes diarios abandonen la ciudad y entonces comienza tu paseo entre sombras y silencio.
Esperamos que nuestras sugerencias sobre qué hacer en Venecia te sean útiles y estamos deseando encontrarte para degustar juntos las numerosas delicias de la cocina veneciana.
Graduada en Literatura y Comunicación y Cultura Mediática, le gusta tanto escribir como contar historias. Hizo su primer viaje cuando tenía sólo dos meses y medio y no ha tenido un descanso desde entonces. Cada uno de sus viajes está acompañado, por supuesto, por más degustaciones de la cocina local! Hoy en día escribe sobre esto y más en su blog "Viaggi che Mangi" y mientras tanto también escribe para otros portales.
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 17.279,77 Fully paid-in share capital
Travel Agency Licence n. 0161126
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».