La ciudad de Gascuña, famosa sobre todo por su vino, se convirtió en los últimos años en un destino favorito para pasar un fin de semana de viaje. Si tú también estás planeando un fin de semana en la ciudad, en esta breve guía encontrarás algunos consejos sobre los lugares que puedes visitar en Burdeos.
La Plaza de la Bolsa es sin duda uno de los lugares que hay que visitar en Burdeos.
Aquí, de hecho, se puede admirar el Miroir d’eau, un gran espejo de agua que refleja los edificios de alrededor creando un juego de luces e imágenes especulares realmente impresionante. Es el paraíso de los fotógrafos.
Recomendamos venir aquí al atardecer, cuando los colores son aún más magníficos. Si te quedas un poco más de tiempo después de que el sol haya desaparecido, puedes tomar fotografías aún mejores jugando con la iluminación artificial de los edificios.
Otra parada ineludible es la catedral de Saint-André, un imponente edificio de estilo gótico que mide 124 metros de longitud y 23 de altura.
Subir al campanario significa poder apreciar quizás las mejores vistas panorámicas de Burdeos: pero cuidado, hay que subir unos 200 escalones.
No te pierdas el Portail Royale, uno de los portales de la iglesia en el que se pueden admirar escenas del Juicio Final.
El tercero de los lugares a visitar en Burdeos que te recomendamos es la Porte de la Grosse-Cloche, la «Puerta de la Gran Campana». De hecho, este es uno de los símbolos de la ciudad.
La puerta data del siglo XV, pero la enorme campana no se fundió hasta 1775 y, por tanto, incluso el nombre es definitivamente más reciente.
Mientras que en el pasado la campana sonaba para anunciar cualquier acontecimiento importante para la ciudad, hoy en día sólo suena en ocasiones especiales: el 1 de enero, el 1 de mayo, el 8 de mayo, el 14 de julio, el 28 de agosto, el 11 de noviembre y el primer domingo de cada mes a las 11:00 horas en punto.
La ribera del río Garona es el lugar perfecto para un paseo relajado.
Lo que antes era un simple almacén portuario es ahora uno de los muelles más bonitos de Europa.
Los antiguos almacenes se han reconvertido en tiendas, restaurantes y locales culturales, y hay parques y zonas de juego por todas partes.
El momento más mágico para venir aquí es sin duda la puesta de sol.
Los adictos a las compras, por su parte, no pueden perderse un paseo por la Rue Sainte Catherine, una calle llena de tiendas de moda.
La calle tiene algo más de un kilómetro de longitud y conecta la Place de la Comedie con la Place de la Victoire.
Además de las grandes tiendas, también encontrarás muchos cafés, restaurantes y algunas tiendas de artesanía.
Desde 1984, la calle es completamente peatonal, por lo que es absolutamente perfecta para pasear.
¿Cómo podría faltar en Burdeos un museo dedicado al vino?
La Cité du Vin es una visita obligada en la ciudad y no sólo si te gusta el vino: a través del recorrido, de hecho, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia a 360 grados para comprender la profunda conexión de Burdeos con este producto.
La historia del vino se cuenta a través de un itinerario que incluye etapas sensoriales e interactivas, y que termina con una degustación en la terraza de la última planta del edificio.
Para obtener más información sobre los horarios y el precio de las entradas, te recomendamos que visites la página web oficial de la Ciudad del Vino.
Si visitas Burdeos durante el verano, hay un lugar que debes visitar: el Jardín Botánico.
El jardín está dividido en seis zonas que reflejan seis paisajes diferentes en los que podrás sumergirte y relajarte. Encontrará un jardín acuático, un espacio dedicado a la vegetación de los alrededores de la ciudad y un arboreto, pero también numerosos invernaderos donde podrá perderse entre cactus, cítricos y palmeras.
La entrada al Jardín Botánico es gratuita.
Esperamos haberte dado algunas ideas sobre los lugares que puedes visitar en Burdeos durante tu estancia y nos gustaría invitarte a unirte a nuestro tour gastronómico por la ciudad francesa. Nuestros guías locales están preparados para ayudarte a descubrir Burdeos y sus delicias: quesos, sopas de cebolla, platos tradicionales y, por supuesto, ¡mucho vino!
Graduada en Literatura y Comunicación y Cultura Mediática, le gusta tanto escribir como contar historias. Hizo su primer viaje cuando tenía sólo dos meses y medio y no ha tenido un descanso desde entonces. Cada uno de sus viajes está acompañado, por supuesto, por más degustaciones de la cocina local! Hoy en día escribe sobre esto y más en su blog "Viaggi che Mangi" y mientras tanto también escribe para otros portales.
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 16.081,09 Fully paid-in share capital
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».