fbpx

Arancini sicilianos: historia y secretos de las famosas bolas de arroz siciliano

Entre los alimentos más imitados del mundo, los arancini sicilianos son una de las obras maestras que la cocina regional ofrece a los locales y a los visitantes.

Su crujiente exterior contiene un suave corazón preparado con arroz, historia, secretos y mitos que hacen de este plato un elemento imprescindible durante tu viaje a Sicilia y, por qué no, ¡un elemento imprescindible que hay que probar!

Si quieres conocer la mejor comida de Palermo, consulta nuestro post sobre el top 10 de la comida de Palermo.

 

Los arancini sicilianos: un mundo detrás de su nombre

Arancino significa, literalmente, «pequeña naranja«.

Su nombre se debe obviamente a su apariencia: la miga de pan frita en la capa exterior les da un color naranja dorado, y su forma redondeada, así como su tamaño, los hace parecer a la fruta jugosa que todo el mundo conoce.

Pocos saben que las conocidas bolas de arroz sicilianas fueron inventadas por los árabes, durante su dominación de la región (827-1092 a. C.).

Se cree que originalmente eran dulces y decoradas con hojas de naranja para que parecieran la verdadera fruta. Sin embargo, la miga de pan crujiente fue añadida más tarde, para hacer de ellas un alimento cómodo para llevar.

 

Arancino vs Arancina: la eterna lucha

La gente de aquí es muy apasionada no sólo por el fútbol, sino también, y especialmente, por la comida. Una de las interminables peleas es, de hecho, sobre el nombre de las bolas de arroz sicilianas.

Sólo en Palermo, capital de la región, la «arancina» es femenina, mientras que en toda Sicilia se llama «arancino», un nombre masculino.

La razón de la diferencia se encuentra en el idioma siciliano: de hecho, las frutas son siempre de género masculino en nuestro dialecto.

Probablemente, la influencia de las diferentes culturas y el alto nivel de interacciones con el exterior llevó a los ciudadanos de Palermo a adaptar el nombre al idioma nacional italiano. De todos modos, es un tema delicado en la ciudad: ¡no se bromea con la comida!

 

Tradición e innovación de los arancini sicilianos

Siendo una comida muy común, conocida y amada en toda Sicilia, se pueden encontrar muchas versiones diferentes de arancini sicilianos en casi todos los rincones de la región.

Los más tradicionales suelen estar hechos de arroz hervido con sabor a azafrán y rellenos de caciocavallo, un queso típico condimentado, y nuestro «ragú» – es decir, carne picada con tomate, cebolla, apio, zanahorias, vino tinto y guisantes – o con mantequilla, queso mozzarella y jamón.

Se llaman respectivamente «alla carne» y «al burro«.

De todos modos, los locales son también famosos por su creatividad culinaria, por lo que hoy en día también se puede disfrutar de una multiplicidad de versiones vegetarianas, como la Parmigiana (berenjenas fritas, tomate y parmesano), así como versiones gourmet y de pescado (pistacho y scamorza; sardinas e hinojo silvestre; tinta de calamar).

¿Te gustan los desafíos? Prueba uno de cada tipo durante tu viaje a la isla!

 

13 de diciembre: la fiesta siciliana de Arancini

Como ya hemos dicho, no bromeamos con la comida, sino que la celebramos. O mejor, celebramos los santos y las fiestas religiosas siempre rodeados de una deliciosa comida.

El 13 de diciembre es, de hecho, el día de Santa Lucía. Se dice que en 1646, cuando la peste y la hambruna afectaban a la ciudad de Palermo, un barco lleno de trigo atracó en el puerto de la ciudad.

Los ciudadanos, hambrientos, decidieron hervir el trigo en lugar de hacer harina con él para ahorrar tiempo y comer lo antes posible; así nació la «cuccìa», un postre típico que se come en Palermo durante la fiesta de Santa Lucia, que consiste en trigo hervido con ricotta dulce y chocolate.

Para celebrar el milagro de Santa Lucia, no comemos pan o pasta ese día; entonces, ¿cómo podemos resistir a nuestra necesidad de carbohidratos? Comiendo arancine, por supuesto!

El 13 de diciembre las calles de la ciudad huelen a bolas de arroz siciliano frito desde las 5 de la mañana, y también se puede encontrar la versión dulce (arroz blanco con crema de chocolate) y muchas variedades (espinacas y mozzarella; pollo; salmón y demás).

El 13 de diciembre es buen día para estar aquí, ¿verdad?

 

Haz Tus Propias Bolas De Arroz Siciliano

Para hacer unos perfectos arancini sicilianos se necesita, primero, el tipo de arroz perfecto.

Puedes usar «originario» solo o mezclado con algo de arroz «roma».

Es crucial debido al almidón liberado, porque creará una capa de arroz compacta.

Cocínalo con un poco de azafrán y déjalo enfriar.

Mientras tanto, haz tu ragú o cualquier tipo de relleno que quieras añadir a tu arancina.

Con una mano que se mantenga en forma redondeada, haz la primera mitad de tu bola de arroz, rellénala y ciérrala.

Luego puedes añadir inmediatamente la miga de pan o, si quieres mi secreto personal, ponla primero en una mezcla muy líquida de agua y harina (para que la miga de pan se quede pegada a la arancina).

Ponla en un aceite de alta temperatura, y después de 10 segundos puedes reducir un poco el calor para que el queso se funda.

Si la quieres extra crujiente, déjala 2 minutos en el horno inmediatamente después. Tus Arancini sicilianos están listos: ¡utiliza tus manos para comerlos como un local!

 

¿Quieres probar el mejor arancino de Sicilia? Echa un vistazo a todos nuestros tours de comida de Palermo >>

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
PAOLA

PAOLA

Paola es traductora, intérprete y guía de turismo gastronómico. Nacida y criada en Palermo, le gustan los buenos libros, el cine, la música y los viajes. Una de sus pasiones es la historia de la comida, cómo se desarrolla la cultura de la comida, la forma en que las personas son influenciadas por lo que comen a lo largo del tiempo, y cómo la comida se convierte en un espejo de un lugar y su población.

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin

SOBRE NOSOTROS

Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *