fbpx

LAS MEJORES PASTELERÍAS DE MILÁN, ITALIA

Aunque Milán es la cuna del panettone, uno de los postres italianos más famosos, no es famosa por su tradición confitera. Muchas otras ciudades, como Nápoles o Palermo son más conocidas como lugares de nacimiento de sabrosas delicias.

Pero la pastelería ha logrado una amplia difusión en la ciudad y hoy en día las mejores pastelerías de Milán son punto de referencia en toda Italia.

Después de la EXPO 2015, Milán se convirtió en el destino de muchos panaderos italianos famosos, que eligieron la ciudad como base de sus panaderías, junto con nombres históricos de la pastelería milanesa.

Hoy en día Milán es una mezcla de nombres históricos y tradicionales y nuevos panaderos, que trajeron un sabor mucho más internacional.

Elegir las mejores panaderías de Milán es difícil, no sólo por el gran número a disposición, sino también por la continua apertura de nuevas pastelerías.

 

Las pastelerías históricas de Milán

Las panaderías milanesas han tenido un papel importante en la historia de la ciudad y esto es visible en las muchas historias que se cuentan detrás de sus escaparates.

Actores, cantantes, industriales, periodistas y futbolistas pasaban su tiempo libre en estos clásicos y refinados lugares.

Por ejemplo, la famosa cantante lírica italiana Katia Ricciarelli es una clienta histórica de la Pasticceria Ranieri, que abrió en 1967, alegrando a sus clientes entre la Via Moscova y la Via Turati.

El panadero Francesco Rana, junto con su hijo Maurizio, dedicó el famoso pastel Do di Petto, junto con el Panettone con piña y el pastel fiordibosco a Katia Ricciarelli.

Entre las mejores panaderías de Milán se encuentran la importante Marchesi, nacida en 1824 o la más popular entre los milaneses: la Martesana del maestro Vincenzo Santoro. Otra panadería tradicional es la de Giovanni Galli, la única que produce el marron glacè, un sabroso postre amado especialmente por el director Luchino Visconti o el periodista Enzo Biagi.

 

La nueva panadería milanesa

Las panaderías históricas son como lugares mágicos, pero para una ciudad que se proyecta al futuro es imposible no evolucionar también con los postres y por eso junto a la Catedral se encuentran los nombres más famosos de la televisión como Ernst Knam, Iginio Massari y Roberto Rinaldini.

Hoy en día se puede probar lo mejor de las panaderías internacionales de Milán. Otra famosa panadería es Di Viola Di Liquirizia, con su famoso cupcake y el cheesecake. En el barrio artístico de Milán está Baunilla, un rincón de relajación para los más glotones.

La panadería Pavè revolucionó el barrio de Porta Venezia. Se convirtió en un caso de estudio gracias a la alta calidad de su producción y al fuerte plan de marketing.

Pero en Milán también se pueden probar los postres del pasado. El cremoso cannoncino era una tradición dominical de los años 90 y Serge lo reprodujo en su panadería cerca de la Piazza Duomo.

La elección es enorme y si quieres probarlos todos te sugerimos que te unas a nuestra gustosa ruta de pastelería en Milán.

pasticcini milano

 

 

 

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin
GABRIELE

GABRIELE

Gabriele es mitad italiana y mitad francesa. Gran amante de la comida y el vino, le encanta viajar para descubrir la cultura culinaria de cualquier país, pero su corazón siempre está en el palpitante Milán. Escribe sobre comida y viajes en su blog Spignattando.

SHARE
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en linkedin

SOBRE NOSOTROS

Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!

SÍGUENOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *