La zona de las Cinque Terre es una de las más populares de Italia (pulse aquí para leer nuestro artículo sobre qué ver en las Cinque Terre).
Los cinco pequeños pueblos de Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore son especialmente conocidos por la belleza de sus paisajes, el mar y la comida; sin embargo otra cosa por la que estas tierras son famosas es su tradición vinícola que constituye gran parte de la cocina de las Cinque Terre.
La producción de vino aquí es bastante peculiar y no es tan fácil.
En primer lugar, la cantidad de vino producida es limitada, y eso porque el terreno en sí no es amplia. Por eso, si visitas estos pueblos verás muchos viñedos construidoes en terrazas, creados para hacer espacio al cultivo de la uva. Estas porciones de tierra llamadas en italiano «terrazzamenti» están rodeadas de pequeños muros de piedra, conocidos como «muretti a secco».
Junto a la solución de los «terrazzamenti» lo que ayuda mucho son el clima suave y el suelo permeable. La elaboración del vino también ha visto una evolución desde los años 70, cuando los vinicultores comenzaron a utilizar algunas máquinas para ayudar en el proceso.
¿Cuál es la más famosa? ¡El típico sistema de monorraíl usado para llevar las uvas!
¡Si estás de vacaciones en esta región, puede que haya varias cosas que te gustaría probar!
En primer lugar está el típico vino blanco seco «Cinque Terre Doc» (Doc significa denominación de origen protegida y significa que todas las uvas utilizadas son de esta zona). Se prepara usando tres tipos diferentes de uvas: Bosco, Vermentino y Albarola.
Como es un vino seco y sabroso, encaja bien con muchas de las especialidades culinarias de las Cinque Terre, especialmente mariscos, anchoas, pescado frito y focaccia genovesa.
De todos modos el vino más famoso aquí es el Schiacchetrà (Sciacchetrà en dialecto); es un vino de paja producido con las mismas uvas usadas para el blanco Cinque Terre Doc: Bosco, Vermentino y Albarola.
La variedad de uvas llamada Bosco es grande con una piel gruesa que es perfecta para el proceso de secado. El Sciacchetrà es muy diferente de cualquier otro vino y el proceso para prepararlo no es el más fácil. Este vino es muy dulce, por lo que combina bien tanto con postres como con comidas sabrosas (como el sabroso queso gorgonzola o el queso picante), pero también está genial si se prueba solo, ya que tiene un contenido mínimo de alcohol de 17 por ciento.
Según la leyenda el Sciacchetrà ha sido creado por un hombre muy mayor y sabio para pacificar los cinco pueblos que se peleaban; como la disputa era interminable, el viejo y sabio pidió a cada pueblo que le diera un poco de uva de su propio pueblo. Un rato después, el hombre apareció con una copa del más excelente vino que nuncas se había visto. El anciano explicó que el vino era el resultado de la mezcla de las uvas de los cinco pueblos. A partir de ese momento toda la gente empezó a vivir en paz.
Por supuesto, esta sólo es una leyenda que cuenta la gente local, real o no, lo que es seguro es que este vino siempre ha sido apreciado, ¡así que, pruébalo!
Si estád planeando yus vacaciones en esta región, no te quedarás decepcionado por su comida y sus vinos.
Ya que estamos hablando de beber, deberíamos mencionar también el licor «limoncino«; de hecho, la mejor comida de Cinque Terre requiere un buen final, por eso después de comer puede que quieras probar el limoncino, ¡y el pueblo de Monterosso es muy famoso por ello! Aquí puedes encontrar muchos limoneros que crecen espontáneamente.
El limoncino es en realidad bastante fácil de preparar, lo único que realmente necesitas son buenos limones!
No deben ser tratados con sustancias químicas porque se utiliza su cáscara.
¿Cómo se prepara? Exprime fácilmente los limones con su cáscara!
Todo lo que tienes que hacer es pelar los limones teniendo cuidado de no pelar la parte blanca de los mismos, de lo contrario tu limoncino sería demasiado amargo. Luego pon las cáscaras de limón en una pinta de alcohol y déjalas allí durante un mes aproximadamente; cuando pasen treinta días, prepara un jarabe con agua y azúcar y déjalo enfriar. Por último, mezclar el jarabe y el alcohol y dejarlo reposar durante unas dos semanas.
¡Salud!
Si quieres apuntarte a nuestro tour de comida de La Spezia Cinque Terre, haz clic aquí >>
Sara nació en La Spezia y está muy apegada a su ciudad y realmente apasionada por la tradición ligur. Le encanta viajar para conocer nuevas personas y culturas, pero también está muy interesada en la comida y el vino. Por eso los tours de comida son geniales para ella, ¡combinan dos de sus cosas favoritas!
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 17.279,77 Fully paid-in share capital
Travel Agency Licence n. 0161126
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».