«La Grassa, la Rossa e la Dotta«: así se llama a la capital de Emilia Romagna. Su tradición gastronómica, sus tejados de ladrillo y su importante Universidad la han hecho famosa en todo el mundo y cada año son más los turistas que deciden visitarla. Si tu también estás planeando visitar la ciudad, aquí están las 5 mejores atracciones turísticas de Bolonia que no debes perderte.
Incluso si no dispones de mucho tiempo y decides visitar Bolonia en un día, no te preocupes: podrás incluir todas estas paradas en tu itinerario. De hecho, el caso antiguo de Bolonia es muy íntimo y una de las mejores formas de visitarlo es con un paseo.
La atracción turística más famosa e importante de Bolonia es sin duda la Basílica de San Petronio.
Esta iglesia, además de ser el edificio de culto más importante de la ciudad, está considerada como una de las mayores iglesias del mundo.
Su fundación se remonta a 1390, pero sus obras duraron siglos y su fachada, como se ve, ha quedado inacabada.
En el interior de la basílica de San Petronio, en 1530, Carlos V fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano.
Entre las obras más bonitas y significativas destacan el portal central con algunas representaciones del Antiguo y del Nuevo Testamento, la Capilla Bolognini (con frescos de las Historias de los Reyes Magos, el Juicio Final, el Cielo y el Infierno) y el órgano más antiguo del mundo aún en uso.
No muy lejos de la Basílica de San Petronio, saliendo de la Piazza Maggiore para llegar a la Piazza del Nettuno, se encuentra la fuente más famosa de la ciudad. Es la Fuente de Neptuno, apodada al Żigànt en dialecto.
La obra fue inaugurada en 1566 y es fruto de la colaboración de Zanobio Portigiani, Tommaso Laureti y Giambologna.
Según la tradición, los estudiantes, antes de un examen, acuden aquí para dar dos vueltas en sentido anti-horario alrededor de la fuente: ¡parece que lleva buena suerte!
Las torres de Bolonia eran numerosas en su día. Se construían con fines defensivos y como símbolo del poder y la riqueza de una familia.
Hoy en día quedan unas veinte y las dos más famosas son sin embargo la Torre Asinelli y la Torre Garisenda.
Durante tu visita a Bolonia podrás subir a la cima de la primera torre para disfrutar de unas de las vistas más hermosas de la ciudad y entender por qué se llama «la Rossa».
Eso sí, prepárate: ¡hay que subir casi 500 escalones hasta la cima!
La Torre de la Garisenda también está vinculada a una tradición de escolástica: si eres estudiante, no subas a ella antes de aprobar, ¡se dice que lleva mala suerte!
La Basílica de Santo Stefano es un complejo de edificios religiosos también conocido como las Siete Iglesias.
Sus orígenes son aún muy controvertidos, pero la hipótesis más creíble es que el obispo Petronio, de vuelta de un viaje a Jerusalén, decidió crear un lugar que reprodujera fielmente los lugares de culto de la Ciudad Santa.
En el interior del complejo se encuentran la Iglesia del Crucifijo, la Basílica del Sepulcro, la Iglesia de San Vitale y Sant’Agricola, el Patio de Pilatos, la Iglesia del Martirio, el Claustro Medieval y el Museo de Santo Stefano.
El edificio más interesante es, sin duda, la Iglesia del Santo Sepulcro que, al parecer, se construyó sobre un antiguo templo dedicado a la diosa Isis.
Por último, en cualquier visita que se haga a Bolonia no puede faltar un paseo por el interior de uno de los mercados de la ciudad. Te sugerimos el Mercato di Mezzo, un auténtico lugar histórico de la gastronomía boloñesa.
Mortadela, embutidos varios, tortellini, tallarines, pasta fresca, pescado, carne y verduras: ¡los mejores productos para comer en Bolonia están aquí expuestos!
Los olores te embriagarán y, estamos seguros, que querrás sentarte en la trattoria para disfrutar de un excelente almuerzo tradicional.
Por eso queremos invitarte a participar en nuestra ruta gastronómica por Bolonia: acompañado por un experto guía local, visitarás algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad y harás paradas para degustar los mejores manjares típicos.
¿A qué esperas? ¿Podemos contar contigo?
Graduada en Literatura y Comunicación y Cultura Mediática, le gusta tanto escribir como contar historias. Hizo su primer viaje cuando tenía sólo dos meses y medio y no ha tenido un descanso desde entonces. Cada uno de sus viajes está acompañado, por supuesto, por más degustaciones de la cocina local! Hoy en día escribe sobre esto y más en su blog "Viaggi che Mangi" y mientras tanto también escribe para otros portales.
Hemos creado increíbles rutas gastronómicas y experiencias culinarias que le mostrarán cómo y qué es lo que la gente local disfruta comiendo. Platos típicos, servidos en diferentes restaurantes, le presentarán la cultura gastronómica local!
Do Eat Better Srl
Via San Vincenzo 4/11
16121 Génova
VAT: 02334090996
Euro 16.081,09 Fully paid-in share capital
*100% reembolso hasta 24h antes del inicio de la ruta con el «precio inteligente».
No reembolsable con el «Precio base».